RUTA EN TRES SEMANAS
ITINERARIO:
El recorrido del transiberiano desde Moscú a Vladivostok tarda aproximadamente unos siete días en recorrer los casi 10.000 kilómetros que separan ambas ciudades. Un viaje interesante pero a la vez puede resultar estresante si no se realizan paradas en el camino.
La propuesta que voy a plantear es de aproximadamente unas tres semanas, combinado días de tren con visitas a algunas de las ciudades por las cuales atraviesa el Transiberiano.
La ciudad de Moscú es el punto de salida de la ruta. Moscú merece una visita de aproximadamente unos tres días para poder ver algunos de los lugares más famosos de lo que fue la Unión Soviética como su famosa Plaza Roja y el Kremlin. Sin olvidar tampoco una visita de rigor que es su famoso metro. Las impresionantes estaciones tan bien decoradas harán que estéis en un museo bajo tierra.
A parte de estas dos grandes visitas también se puede completar la ruta con algunas de las famosas Galerías de Arte que tiene el país ,pero eso dependerá sobre todo de la disponibilidad de tiempo que se tenga antes de que parta nuestro tren camino a Vladivostok.
La siguiente ciudad propuesta para este itinerario es la ciudad de Yekaterinburgo, situada en los Montes Urales, y a una distancia de unos 3.000 kilómetros de Moscú. Después de pasar dos noches en el tren, un poco de visita cultural no nos sentará nada mal.
Ekaterimburgo fue una ciudad militar durante la época soviética y estuvo cerrada hasta 1991 a los turistas.
El próximo destino, ya será en la parte central de Rusia, conocida como Siberia, después de 5.000 kilómetros llegaremos a la ciudad de Irkutsk, desde donde se pueden realizar múltiples excursiones como la visita al Lago Baikal, el lago de agua dulce más grande del planeta y que en invierno debido a sus altas temperaturas se congela y es digno de ver: podrás andar por el lago, o atravesarlo en coche. Toda una experiencia.
Si se dispone de tiempo, merece la pena hacer un alto en el camino de unos dos días, en el pueblo de Listvyanka, la localidad más próxima a Irkutsk.
La siguiente parada nos llevará a la ciudad de Ulan Udé, cuidad próxima a la frontera de Mongolia y desvío de la ruta hacia Mongolia donde el tren se adentra en el territorio Mongol hasta llegar a su capital, Ulan Bator. La ciudad de Ullan Udé, es la región de Buratia, en la que todavía viven comunidades budistas.
Después de Ulan Udé, estamos prácticamente en la ultima etapa de viaje, y tan solo nos faltará 2.000 kilómetros, para llegar a nuestro destino final : la ciudad de Vladivostok , situada en el pacífico, y ciudad prohibida por ser la base de la flota rusa en el pacífico. Pocas personas, tenían acceso a la ciudad.
Una vez llegados a Vladivostok, habremos realizado toda nuestra ruta, después de 9.300 kilómetros y tantas días en tren, pondremos fin a nuestra ruta en el famoso Transiberiano.
Dependiendo de como se quiera realizar el viaje, Vladivostok, puede ser el punto final de nuestra ruta o el principio si se decide empezar desde el Pacífico hasta Moscú, pero eso será decisión vuestra.
MAPA INTERACTIVO DE LA RUTA DEL TRANSIBERIANO EN TRES SEMANAS