OTRAS RUTAS
Además del Transiberiano,que comunica Moscú con Vladivostok, hay otras tres opciones ferroviarias que permiten recorrer Siberia:
Transmanchuriano: línea férrea de 8.961 kilómetros que une las ciudades de Moscú y Pekín.
El Transmanchuriano coincide en su recorrido con el Transiberiano hasta Társkaya donde se dirige al sudeste hacia China (sin pasar por Mongolia), y sigue su recorrido hasta finalizar en Pekín.
RECORRIDO:
Moscú – Nizhny Nóvgorod – Perm – Ekaterimburgo – Omsk – Novosibirsk – Krasnoyarsk – Irkutsk – Ulán-Udé – Chitá – Társkaya – Zabaikalsk – Manzhouli – Harbin – Pekín.
Desde Moscú a Ulán Bator.
El Transmongoliano va de Moscú a Pekín pasando por Mongolia y su capital Ulanbaatar. Con una distancia de 7621Km, el Transmongoliano tarda 7 Días sin parar. Sigue el mismo recorrido que el Transiberiano entre Moscú y Ulan Ude, para luego atravesar las siguientes poblaciones en su camino hacia Mongolia y China
RECORRIDO:
Moscú – Nizhny Nóvgorod – Perm – Ekaterimburgo – Omsk – Novosibirsk – Krasnoyarsk – Irkutsk – Ulán-Udé* – Naushki – Sühbaatar – Ulán Bator- Zamiin Uud – Erlyan – Datong – Pekín.
Linea Principal Baikal-Amur (BAM).
Esta linea cruza un territorio prácticamente virgen y mucho mas montañoso que la ruta Transiberiana principal. La parada mas popular es Severobaikalsk, al norte del Baikal. El inicio oficial de la BAM, es la ciudad de Tayshet, al este de la ciudad de Krasnoyarks, en la zona occidental y discurre hacia el nordeste , en dirección al Pacifico. En su totalidad realiza un recorrido de 4.287 kilómetros.