HISTORIA

 

A finales del siglo XIX los zares rusos habían extendido su territorio  hacia China, y en el Pacífico, hasta la ciudad de Vladivostok.

La idea de unir  todo el territorio de punta a punta era una necesidad importante para el imperio zarista.

La amplia zona de Siberia estaba totalmente incomunicada y despoblada por lo que la necesidad de infraestructuras empezó a consolidarse en el imperio del Zar.

La primera propuesta de un tren a través de la zona de Siberia fue realizada en 1857 por un banquero estadounidense que quería explotar las riquezas naturales; a estas propuestas, le siguieron otras, pero no fue hasta que el Zar Alejandro II en 1891, anunciara colocar un gran camino de hierro atravesando todo el continente ruso, de unas dimensiones de casi 10.000 kilómetros. En el año 1891, Nicolás II, colocó la primera piedra  en Vladivostok.

 

construcción del Transiberiano


Desde Vladivostok los trabajos no avanzaban como estaban previsto. Esta obra faraónica  no estuvo exenta de problemas como los ocurridos con los deportados de la Isla de Sajalin que sembraron el terror  en la ciudad o de los culis chinos que debido a los ataques de los tigres se negaban a trabajar o  de las nubes de mosquitos que contagiaban fiebres. A estos problemas se les sumó el material de construcción que se fletaba por mar desde la Rusia europea en una travesía de meses de duración. Pero finalmente hicieron falta casi siete años para que el tren inagural  cubriera los 767 kilómetros hasta la ciudad de Javarosk, a  una velocidad de 16km/h en 1897.
La construcción del Transiberiano, empezó en los extremos hasta unirse en el centro. Para poder unir ambos tramos, se construyó un puente sobre el rio Ob, permitiendo a la ciudad de Novosibirsk crecer hasta volverse una ciudad importante de Siberia.El tramo comenzado en Chelyabanisk alcanzó el rió Obi en la ciudad de Novosivirisk en 1895 y cuatro años más tarde, el tren llegó a Irkutsk. Allí los ingenieros toparon con un obstáculo casi insalvable: los escarpados que caían sobre el Lago  Baikal. En un principio se optó por transferir trenes y pasajeros de una orilla a otra por medio de transbordador.
Fue necesario encargar un rompehielos a unos astilleros ingleses, desmontarlo en mil piezas y embarcarlas hasta San Petersburgo, y desde allí, transportarlas en tren hasta la zona del Lago Baikal. Se tardó más de doce meses pero finalmente en el año 1900 entró en funcionamiento el rompehielos apodado Baikal, capaz de cargar un tren con hasta veintiocho vagones.

construcción puente rio olb  tramo transiberiano

El tramo entre el lago Baikal y el rió Amur se realizó  en 1895 y el tren pudo llegar finalmente a Sretenk,  pero allí,  los pasajeros debían de embarcar y navegar los ríos Silka y Amur hasta la ciudad de Javarosk.
La conexión entre San Petersburgo y Vladivostok se realizó a través de la provincia China de Manchuria ya que era un camino mucho más corto; En julio de 1903 quedó al fin unidas por ferrocarril las ciudades de San Petersburgo y Vladivostok.